La Crisis del 2008 estelarizada por «Lehman Brothers» que trajo consigo problemas ecónomicos que aún nos repercuten.

Un banco que tenía una meta muy clara, expandirse en el sector inmobiliario, una burbuja que cada vez se hacia mas grande y el alza del interés de la reserva federal fueron las acciones que ocasionaron el crack de la burbuja inmobiliaria.

Lehman Brothers Bank
Lehman Brothers Bank

Al comienzo Lehman Brothers era un empresa familiar que se dedicaba a la comercialización del algodón. Fundada en 1850 por Henry Lehman, Emanuel Lehman y Meyer Lehman apostó por diversificarse en otros sectores como los ferrocarriles, el café y el tabaco.

Después del Crack del 29 o la Crisis del 29, las consecuencias económicas que esta provocaron desestabilizarían el mercado y daría un golpe a la actividad de la empresa, aún así logro mantenerse solvente y obtener ciertos beneficios.

Continuó la diversificación y con ella la obtención de recursos financieros que ayudaron aún más a alcanzar sus metas, pero no fue hasta los años 70’s que logró incorporarse al sector bancario; primero adquirió Abram&Co.

Después, logro fusionarse con Kuhn, Loeb & Co. la cual le permitiría alcanzar el cuarto puesto en el ranking de bancos de inversiones mas importantes de E.E.U.U.

No obstante Lehman Brothers no estaba exento de dificultades debido a una mala gestión por parte de los directivos, provoco que en 1984 American Express adquiriera la firma resolviendo así los problemas financieros por los cuales estaba pasando la entidad.

Eventualmente lograría estabilizarse, pero un acontecimiento importante inflaría aun mas una burbuja que se origino desde el 29.

El 11 de septiembre y su repercusión en la economía.

Atentado 9 11
(FILES) In this file photo taken on September 11, 2001, a hijacked commercial aircraft approaches the twin towers of the World Trade Center shortly before crashing into the landmark skyscraper in New York. – The remains of two more victims of 9/11 have been identified, thanks to advanced DNA technology, New York officials announced on September 7, 2021, just days before the 20th anniversary of the attacks. The office of the city’s chief medical examiner said it had formally identified the 1,646th and 1,647th victim of the al-Qaeda attacks on New York’s Twin Towers which killed 2,753 people. (Photo by SETH MCALLISTER / AFP)

El 11 de Septiembre de 2001 sucedió un acontecimiento terrorista en las torres gemelas, donde Lehman Brothers tenia 3 pisos con oficinas, logro desestabilizar un poco a la entidad, pero este hecho ocasiono miedo e inestabilidad política lo cual repercutió en la economía.

El miedo ocasiono incertidumbre ya que no había consumidores ni inversores  y Estados Unidos temía que se avecinara una recesión económica.

Debido a esto la Reserva Federal intento estimular la economía bajando los tipos de interés, pasando del 6.5% al 1%.

La idea era simple, hacer que con los prestamos a un interés mas bajo, las personas gastaran en comercios y así pudiera fluir un poco mas la economía.

El amor por el dinero ocasiono que Lehman Brothers quisiera diversificarse mediante la obtención de otros bancos especializados en prestamos para así dar paso a las hipotecas con bajo interés y sin importar la capacidad del individuo para devolver el préstamo.  

La ley de la Oferta y la Demanda infló la burbuja.

Oferta y demanda de inmuebles
Oferta y demanda de inmuebles que comienza la burbuja

Lehman Brothers estaba ganando mucho dinero con los prestamos fáciles, así que los demás bancos decidieron copiar esta “estrategia” para la obtención de recursos, inflando aun mas la burbuja que detonaría la crisis.

Los prestamos de acceso fácil ocasionaron que las personas obtuvieran el dinero para las hipotecas, lo cual detono que se disparara su demanda, que hubiera una gran inflación y las casas aumentaran significativamente su valor.

Muchos inversionistas vieron en esto una oportunidad para invertir en la industria inmobiliaria, ya que creían que se venderían a un buen precio y que eventualmente ganarían mucho dinero. Esta tendencia se replico por todo el mundo y abrió muchas oportunidades sobre todo para las constructoras.

Inician las especulaciones de la Reserva Federal.

Reserva federal de los Estados Unidos de America
Reserva federal de los Estados Unidos de America

Todo iba bien, hasta que la Reserva Federal vio que la inflación estaba afectando a otros sectores de la economía, lo cual ocasiono que subiera el interés del 1% al 5%.

Obviamente los bancos también subirían su interés, provocando que ya no fuera rentable comprar una casa y que las personas que habían solicitado un prestamo ahora no pudieran liquidar, lo cual ocasiono una ola grande de morosidad. 

Lo malo es que una parte del dinero del banco, no es del banco, si no de todos los individuos que deciden guardar ahí su dinero. Así que los usuarios e inversores tuvieron grandes perdidas.

¡CRAAAAK! Estalla la burbuja.

Burbuja Inmobiliaria
Burbuja Inmobiliaria – La caida de Lehman Brothers y el inicio de la crisis del 2008

Por alguna extraña razón, la Reserva Federal creyó que subiendo el interés, las personas regresarían los prestamos y podrían controlar la inflación eliminando la circulación de esos billetes, lo cual nunca paso.

Los bancos prestaban más de lo que tenían de capital de respaldo y que cada vez les ocasionaba más perdidas, en especial Lehman Brothers.

Esto empeoro aún mas cuando Lehman Brothers engaño a todos diciendo que era muy solida como entidad financiera debido a que pagaba a agencias para que los calificaran con la máxima calificación, los inversionistas al entrar pánico, creyeron que invertir en deuda les rendiría frutos a la larga.

Todo lo que pasaba bajo la mesa estaba generando un caos, ya que la Reserva Federal no pudo salvar al Banco y sus compradores Bank of America y Barclays rechazaron la oferta. La deuda ascendia a más de 600.000.000 ddls. El 15 de septiembre de 2008 Lehman Brothers Holdings Inc. se declara en Banca Rota.

La crisis global del 2008

Estalla la burbuja y comienza la crisis global del 2008
La crisis global del 2008.

La bolsa de valores de N.Y. cayo en picada debido a los títulos de los inmuebles de E.U. que había por todo el mundo. Nadie compraba casas, miles de personas perdieron mucho dinero.

Sin duda esto ocasiono una fuerte recesión y es que la ambición por el dinero, un sistema mal ejecutado y tal vez una burbuja que se venia arrastrando desde la crisis del 29 tuvo mucho que ver en una crisis global que talvez pudo haberse evitado. Dicen que las crisis eventualmente suceden en ciclos, ¿Será que estamos cerca de una? Déjanos tus comentarios.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *