¡Tu carrito está actualmente vacío!
¿EN VERDAD EL CLIENTE TIENE LA RAZÓN? – ATENCION AL CLIENTE
La estrategia mas efectiva es la atencion al cliente, una experiencia satisfactoria para él. «El cliente siempre tiene la razon.»
Para los que se encargan de brindar algún servicio o un bien material al cliente, se han topado con está premisa: “el cliente siempre tiene la razón”.
¿Pero qué quiere decir? Obviamente el significado de está barbaridad es que prácticamente debemos estar al 110% de acuerdo con el cliente. Oseasemeleseme que si el color de la prenda es blanco y el te dice que es rojo, así va a ser, ¿o no?.
Hay quienes van más allá, prácticamente te tienes que dejar denigrar, humillar y a veces p**dejear por el cliente, ¿esto es correcto? Pues sí y no, ¿por qué?
Prácticamente es una de las más arcaicas practicas para hacer que el cliente se sienta cómodo y se plantee regresar para hacer de él un cliente frecuente (Branding), claro, soportando a veces el mal humor, regaños, maldiciones, berrinches etc. Está idea o frase, se utiliza como ayuda para recopilar datos que el cliente te brinda mediante observaciones… pero, ¿de donde viene?
¿De donde viene “El cliente siempre tiene la razón”?

La frase tiene origen en el año 1909, su creador fue el gran Harry Gordon Selfridge y su función es empatizar completamente con el cliente y así poder satisfacer todas sus necesidades para poder colocarte estratégicamente ante la competencia es un concepto que se utiliza para la atencion al cliente
Simplemente es mucho mejor que hacer un estudio de mercado, ya que el cliente mediante las observaciones que brinda te da la información que necesitas oír para mejorar tu calidad de servicio.
Esta variable revolucionó la imagen de un sin fin de empresas en los últimos 100 años pero
¿Por qué es lo mejor en fondeo para obtener información? Pues porque haciendo un estudio de mercado general obtienes cierto tipo de información de lo que al individuo como cliente le gustaría o le hace falta de su día a día;
en cambio si después de haber realizado tu análisis das por hecho que a la gente le gustaría una fonda, puedes hacerlo, pero, resulta que a tu comida le falta sal, obviamente los clientes te van a dar esa pequeña observación y así podrás mejorar la calidad de tu producto, ósea que esa información es más directa y eficaz porque ya probó tu producto.
Lo malo de “El cliente siempre tiene la razón”
Bueno ya vimos de lo que se trata y que fin tiene esta leyenda pero ahora veamos el lado malode la atencion al cliente, pues de seguro te ha tocado un cliente prepotente, berrinchudo y enojón que parece que solo fue a tu tienda o negocio a desquitarse contigo, bueno pues si no es así déjame decirte que eres un suertudo, pero a los simples mortales como yo si les ha pasado, ¿Cuál es el motivo?
Motivos hay muchísimos, tuvo un mal día, no lo atendiste como debería de ser, tiene un carácter muy fuerte, entre otros.
Comúnmente este tipo de clientes traen en mente que la frase “el cliente siempre tiene la razón” es sinónimo de comportarse como jefes.Yya qué ellos tienen un concepto muy diferente y a veces erróneo de como las empresas o líderes manejan sus establecimiento. Osea que van con un “escudo” que los va a respaldar en caso de algún inconveniente o discusión con un empleado. ¿Qué pasa con este tipo de clientes?
Bueno, este tipo de clientes te va a poner entre la espada y la pared porque quieren que estés de acuerdo un 110% con sus ideas, lo cual va a traer un conflicto debido a que suelen entorpecer la logística o simplemente te piden algo que va en contra de tus políticas.
¿Qué hacer con este tipo de clientes?
Este tipo de conflictos es muy frecuente y no tienes porque dejar que te afecte, recuerda que nada es perfecto y a veces tu también has tenido algún mal día, pero tampoco dejes que te pisotee, por más que sea un cliente también debe de tratarte con respeto porque es humano, trata de calmarte y resolverlo.
Para ello, tienes que calmarte y no hacerle ver más sus errores, tienes que empezar a “negociar” con el cliente, hablarle directo, con calma, escucharlo con atención y trata de empatizar con él, esto te ayudará a resolver más fácil el problema y tener una buena comunicación afectiva.
Ofrécele una sincera disculpa y si es posible ofrécele una recompensa. Esto ayudará a que puedas entablar una laso persona – persona con tu cliente y que quede satisfecho, un cliente feliz es uno frecuente.

Entonces… ¿El cliente tiene la razón? – Atencion al cliente
Hay varios tipos de clientes: simples, tímidos; sencillos, seguros; introvertidos, confianzudos; exigentes y de carácter fuerte.
Pero debemos de recordar que también son humanos como nosotros y que cometerán errores ya sea por algún mal entendido en un anuncio o algo que le haya dicho un empleado, siempre tendremos que intentar que entre en razón, tratarlo p2p y negociar para que quede completamente satisfecho.
Recuerda que si el cliente no entra en razón es mejor perderlo ya que en un futuro traerá consigo muchos conflictos, también no te dejes humillar, denigrar ni maltratar, tú eres una persona y mereces darte a respetar.
En conclusión el cliente si tiene la razón ya que te ayudará a ver claro las necesidades y los aciertos de tu negocio, a demás un cliente satisfecho es un cliente frecuente y uno que recomendará tus servicios a todos sus conocidos, por ahí dicen que de voz a voz es la mejor publicidad en el mundo.
Es interesante saber como interactúan los clientes en cuanto a tu negocio, ¿alguna vez te ha pasado un caso de un cliente prepotente? Si es así házmelo saber en los comentarios, me ayudaría muchísimo.

- Descubre el Big Beat: el sonido que marcó los 90s
- Sesgos Cognitivos en los Negocios: Cómo Usarlos para Mejorar Decisiones y Ventas
- ¿Por Qué las Empresas Destruyen Productos en Lugar de Venderlos Baratos?
- Efecto IKEA: Qué Es y Cómo las Marcas Usan Tu Psicología para Vender Más
- ¡L’Impératrice Regresa a México! La Reina del French Pop Electrónico Está de Vuelta
Deja una respuesta