TECMO anuncia Ninja Gaiden 4 y Ninja Gaiden II Black.

KOEI TECMO anuncia una grata sorpresa en el Developer Direct (Ninja Gaiden II Black y Ninja Gaiden 4).

El día 23 de enero Koei Tecmo junto con los desarrolladores Team Ninja y Platinum Games soltaron varias sorpresas en el D.D, donde podremos ver el regreso del personaje icónico Ryu Hayabusa en Ninja Gaiden II Black y Ninja Gaiden 4.

Origen de Ninja Gaiden.

Ninja Gaiden es para muchos la obra cumbre de Team Ninja liderado por Tomonobu Itagaki, uno de los mejores títulos para Xbox y también uno de los mejores en su género. Con Black, se rinde un merecido homenaje a un título difícil de olvidar.

Ninja Gaiden comenzó siendo un juego Beat Em Up para maquinas arcade en 1988 y se popularizo cuando salió para consolas de sobremesa como NES y Master System.

Ninja Gaiden Tecmo
Ninja Gaiden Tecmo Beat Em Up NES

El salto de Ninja Gaiden a 3D.

Después del salto tecnológico de las consolas de sobremesa, Tomonobu propuso que se reiniciara la saga, pasando del 2D al 3D explotando el potencial de la consola y del motor grafico de aquella época. Dio un salto del Beat Em Up al Hack & Slash.

Además, el Sr. Itagaki era muy fiel a la consola de Microsoft, la Xbox por lo cual decidió lanzar el titulo como exclusivo para la misma.

Tomonobu quería llevar la cultura nipona al occidente por ello creo todo el lore para que fuera bien recibido en los países del otro lado del mundo. Con ello al lanzar la consola y con este título como exclusivo obtuvo buenas ventas de esta parte del mundo.

Lo único malo es que las ventas del continente europeo y asiático paso sin pena ni gloria debido a lo sangriento y la dificultad del juego.

Ninja Gaiden Black Exclusivo XBOX
Ninja Gaiden Black Exclusivo XBOX

Ninja Gaiden Black la remasterización que aumento el auge de la saga.

Después del lanzamiento de Ninja Gaiden se pensó en remasterizar esta versión y llevarla a un potencial más grande. Ninja Gaiden Black hizo que la saga diera un gran salto debido a que pulieron ciertos detalles gráficos, hubo nuevas armas, trajes nuevos y una característica predominante… la dificultad.

Se agregaron dos dificultades nuevas: Ninja Dog, algo por si eres primerizo en este tipo de juegos y Master Ninja, la más retadora de todo el juego.

La dificultad es un rasgo característico de Ninja Gaiden y por ello es considerado por algunos: «el padre de los souls».

Ninja Gaiden Sigma y el lanzamiento de un port para PC.

Al dar el salto de generación de consolas en 2006, Tecmo no quería quedarse atrás, así que en alianza con Sony decidieron crear un port para Play Station. Lo malo es que Tomonobu Itagaki ya no estaba a cargo del juego.

Team Ninja quería hacer el port lo más fiel posible a Ninja Gaiden Black y Ninja Gaiden 2 de la plataforma Xbox, pero había un problema, ya no tenían el código fuente, lo cual hizo que rehicieran todo desde cero.

El equipo de Tecmo ha dicho que Ninja Gaiden Sigma es la versión completa, pero los fieles seguidores criticaron la versión del juego, con opiniones como: «la dificultad bajó», «esto ya no es igual», «censuraron el gore» entre otras.

El Sr. Itagaki no estuvo tan de acuerdo con el resultado, pero admitió que era una buena forma de acercar a los jugadores de Play Station a la saga.

Esta versión salió después para las consolas de actual generación como: Ninja Gaiden: Master Collection, como XBOX, Play Station y PC.

Ninja Gaiden: Master Collection
Ninja Gaiden: Master Collection Compralo en STEAM

Ninja Gaiden 3 y el regreso de la saga.

En 2012 se lanzó Ninja Gaiden 3, la secuela de Ninja Gaiden 2 de 2008. El cual también cuenta con la versión Razor’s Edge.

El juego está pensado para ser más fácil que los anteriores. Los desarrolladores querían que el juego fuera más accesible. Pero no contaban con que los seguidores de la saga tendrían esto muy en cuenta.

No obtuvo tantas ventas como sus predecesores, pero logro salir bien parado.

También salió en el port para consolas de actual generación como XBOX, Play Station y PC.

Ninja_Gaiden_3
Ninja Gaiden 3

Algunos datos curiosos de Ninja Gaiden:

Ninja Gaiden Black es una actualización mejorada del Ninja Gaiden Original que salió para la Xbox Clásic. Contiene nuevas armas, trajes, misiones y dos nuevos modos de dificultad, enemigos y jefes.

Al terminar la obra se deshicieron de la mayoría de archivos del juego, por lo cual no hubo más ports para plataformas del Original Ninja Gaiden Black. Tuvieron que hacer todo el trabajo de nuevo para sacar ports para distintas consolas y a este nuevo proyecto le llamaron Ninja Gaiden Sigma. Este port traía ajustes visuales, cambios en el entorno, misiones con más personajes, actualización del diseño de los menús y misiones nuevas, además de un nuevo modo de juego contrarreloj.

Koei Tecmo y los lanzamientos sorpresa en el Developer Direct.

¡Estábamos muy contentos después de que nos enteramos que lanzarían una nueva entrega de la saga Ninja Gaiden!, el esperado Ninja Gaiden: Ragebound.

Después de 3 años de la Ninja Gaiden: Master Collection. ¡Tenemos excelentes noticias para ti, fan de la saga!

Pues, el día 23 de enero Xbox nos sorprendió con un gran anuncio, Team Ninja y Platinum Games se unieron para realizar la cuarta entrega de Ninja Gaiden.

Donde podemos apreciar que jugaremos al menos con 2 personajes principales, puede ser una rivalidad. Lo que tambien observamos es que el escenario está ambientado en una utopía con tintes cyberpunk de la ciudad de Tokio.

El personaje principal es Yakumo, un poderoso ninja que sigue la pista de Hayabusa. Podremos realizar distintos combos ya que tendrá una optimización en el sistema de combate, logrando así que el titulo sea más dinámico.

Como es de suponer este título llegara directamente al catálogo desde el día uno con Xbox Game Pass.

Pero eso no es todo, también relanzarón una versión remasterizada del Ninja Gaiden Sigma II, el cual regresa con un emotivo título: «Ninja Gaiden II Black«. Esto es más que nostalgia para los que vivimos la etapa de la séptima generación de consolas.

Este remaster trae mejoras significativas, como el apartado gráfico, ya que utilizaron el motor Unreal Engine 5, además regresa el gore y desmembramientos que esto es una parte esencial de la saga Ninja Gaiden.

El título es visualmente atractivo, el contenido es el mismo al de Ninja Gaiden Sigma II, mismas mecánicas, enemigos y modalidad de combate.

Y como es de esperarse, también está disponible en la biblioteca de Xbox Game Pass desde el día 1 (A partir del 23 de enero).

Ficha Tecnica:

Los requisitos mínimos para reproducir en PC son: 

  • Windows 11 o superior
  • Intel Core i5-8400 o AMD Ryzen 5 3400G
  • 12 GB de memoria RAM
  • DirectX Versión 12 
  • Conexión a internet de banda ancha
  • Tarjeta de sonido de 48000Hz / 16 bit
  • Se necesita una SSD para reproducir en 1280×720 60 FPS

Sin duda una maravilla, estamos muy contentos por este gran anuncio por parte de Tecmo y Xbox. Esperamos con ansias los títulos Ninja Gaiden: Ragebound y Ninja Gaiden 4.